¿ Qué es una garrapata ?
La garrapata hace parte de la familia de las arácnidas y más precisamente de los ácaros.
Se caracteriza por su rostra (piezas bucales) que le permite mordre a sus huéspedes y alimentarse. Existen centenas de garrapatas diferentes por el mundo pero la más numerosa es el Ixode Ricinus.
Puede transmitir varias enfermedades.
Se desarrolla en 3 fases.
Desarrollo de la garrapata
La hembra adulta tiene huevos. Puede tener millares.
Al salir del huevo, encontramos las larvas.
La larva :
Se fija en su huésped (pequeño mamífero), que deja inmediatamente después de haber realizado su primera comida. Tiene 6 patas.
La nínfa :
Tiene 8 patas. Busca un nuevo huésped (pequeños aimales), que dejará inmediatamente después de haber realizado su nueva comida.
El adulto :
A la edad adulta, la garrapata busca un nuevo huésped para realizar su última comida y reproducirse. Después de la reproducción, el macho se muere y la hembra tiene huevos. Se morirá después. La garrapata puede vivir hasta 3 años.
En cada comida, la garrapata tiene el tiempo de intercambiar germenes con su huésped, es decir infectarse y transmitir agentes infecciosos.